Blog ENARE

Blog ENARE
Menu
  • Inicio
  • Odontología

Únete al grupo en Facebook

Unirte
Home
Odontología
Abordando el tratamiento en un caso clínico ENARE
Odontología

Abordando el tratamiento en un caso clínico ENARE

¿Cuál es el orden a analizar para considerar el tratamiento en un caso ENARE?

  

¿Qué es lo más relevante en la historia clínica?

¿Qué elementos deben incluirse en la historia clínica?

¿Qué áreas se investigan habitualmente en la historia social?

¿Por qué la historia familiar es de interés para el dentista?

La historia familiar a menudo proporciona información sobre enfermedades de origen genético o enfermedades que tienen una tendencia familiar. Por ejemplo, trastornos de la coagulación, enfermedad cardíaca aterosclerótica, enfermedades psiquiátricas y diabetes mellitus.

Observaciones con respecto a la historia clínica

El historial médico se obtiene con un cuestionario escrito complementado con un historial verbal. La historia verbal es imperativa porque los pacientes pueden omitir o malinterpretar las preguntas en la forma escrita. Por ejemplo, algunos pacientes pueden tomar aspirina diariamente y, sin embargo, no lo consideran un medicamento «verdadero» o incluso lo identifican como ácido acetil salicílico, no como aspirina. Sorprendentemente, los pacientes tratados con una infusión anual de bifosfonatos para la osteoporosis pueden no considerar esto como un medicamento. Vale la pena preguntar posterior a, si se padece alguna enfermedad si se toma alguna medicina de todos los días, ya que muchas veces el paciente niega padecer una enfermedad pero refiere tomar captopril, lo cual nos da idea de que en realidad el paciente padece hipertensión arterial, por ejemplo.

¿Cuáles son los valores normales de los signos vitales?

• Presión arterial: 120 mm Hg / 80 mm Hg
• Pulso: 72 latidos por minuto
• Frecuencia respiratoria: 16 a 20 respiraciones por minuto
• Temperatura: 37 ° C

¿Qué es un biometría hemática completa y cuáles son los rangos?

Un biometría hemática, consiste en una determinación de la hemoglobina, el hematocrito, el recuento de glóbulos blancos, el recuento diferencial de glóbulos blancos y el recuento de plaquetas del paciente.

Hemoglobina: Hombres, 14-18 g / dL. Mujeres, 12-16 g / dL.

Hematocrito: Hombres, 40% -54% Mujeres, 37% -47%

Glóbulos blancos: 4,000-10,000 células / mm3

Plaquetas: 150,000-400,000 células / mm3

Recuento diferencial de glóbulos blancos:

Neutrófilos 50% -70%

Linfocitos 30% -40%

Monocitos 3% -7%

Eosinófilos 0% -5%

Basófilos 0% -l%

¿Cuál es el análisis de sangre más efectivo para detectar la diabetes mellitus?

La pantalla más efectiva para la diabetes mellitus es la glucemia en ayunas. La prueba de hemoglobina glicosilada se puede solicitar sin ayunar y evalúa de manera efectiva los niveles de glucosa durante un período de 90 días. Ale se utiliza normalmente para monitorizar a los pacientes en lugar de para el diagnóstico de detección.

Es importante tener en cuenta lo que es normal y los valores normales, ya que si bien no es posible tener en cuenta todas las patologías que modifican los valores, al menos se podrá deducir que se está padeciendo alguna enfermedad y junto con el cuadro clínico odontológico se puede llegar a un diagnóstico o a la presunción del siguiente manejo más adecuado.

Share
Tweet
Email
Prev Article

Related Articles

Bienvenidos sean a Blog ENARE. El objetivo de este blog …

CÓMO APLICAR LO ESTUDIADO EN UN CASO CLÍNICO ENARE

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Buscar

blogEnare

Categorías

  • Estudio
  • Odontología
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Cultivando la Calma Mental: Cómo la Meditación Puede Mejorar tu Experiencia de Estudio
  • Navegando las Olas de la Fatiga Física: Estrategias para Mantener la Energía durante el Estudio
  • Desbloqueando el poder de la escritura a mano en tu proceso de estudio
  • Alineando el estudio con tu estilo de aprendizaje: estrategias personalizadas para el éxito académico
  • Descubriendo tu estilo de aprendizaje: un viaje personal hacia el éxito educativo

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • abril 2019
    • febrero 2019

    Blog ENARE

    Blog ENARE
    Copyright © 2025 Blog ENARE